Museo Ciencia y Tecnología de Milán
Museo Nazionale Scienza e Tecnologia Leonardo da Vinci
El Museo Nazionale Scienza e Tecnologia Leonardo da Vinci de Milán es el mayor museo de ciencia y tecnología de Italia y uno de los más importantes de Europa. Reserva entradas para el Museo Leonardo da Vinci.
Visitas y entradas para el Museo Leonardo da Vinci |
|
| Ubicación | Via San Vittore, 21, 20123 Milano (cerca de la Basílica de San Ambrosio). Toma el metro hasta la parada de San Ambrogio (línea 2). |
| Entradas |
|
| Horarios de apertura |
|
Museo Nacional de Ciencia y Tecnología Leonardo da Vinci
El "Museo Nazionale Scienza e Tecnologia Leonardo da Vinci" de Milán es el mayor museo de ciencia y tecnología de Italia y uno de los más importantes de Europa. Situado en el corazón de la ciudad, cerca de la Basílica de San Ambrosio, este museo ofrece una amplia exploración de la innovación y la inventiva humana. El museo está alojado en el antiguo monasterio de San Vittore al Corpo, un edificio histórico que data del siglo XVI. A lo largo de los siglos, este monasterio ha ejercido diversas funciones, como la de hospital y cuartel general militar. Tras sufrir graves daños durante la Segunda Guerra Mundial, en 1947 se restauró y transformó en un museo dedicado a la evolución de la ciencia y la tecnología.
Museo Nacional de Ciencia y Tecnología Leonardo da Vinci
El museo está alojado en un antiguo monasterioLa colección del museo de la ciencia
Este museo de la ciencia es gigantesco, con una colección de más de 21 000 objetos, por lo que puedes pasar fácilmente todo un día en el museo. Estas son algunas de las colecciones permanentes más importantes del museo:
Departamento de transporte
El departamento de transporte está dividido en cuatro secciones: El pabellón del transporte aéreo, del ferrocarril y naval, así como el submarino Enrico Toti-S-506. En la sección del transporte aéreo se pueden admirar diversas aeronaves, entre ellas una réplica del Farman de 1909 y un Macchi MC 205 V original de la Segunda Guerra Mundial. En la sección del ferrocarril, alojada en un pabellón de la Expo de 1906, se exponen vehículos de los siglos XIX y XX, prestando especial atención a los medios de transporte público históricos en Lombardía. El pabellón naval incluye el puente de mando del transatlántico Conte Biancamano y el buque escuela Ebe, que se botó en 1921. Destaca especialmente el submarino Enrico Toti-S-506, el primero que se construyó en Italia tras la Segunda Guerra Mundial, que desde 2005 forma parte de la colección del museo y es accesible a los visitantes.


Departamento de energía
El departamento de energía está dedicado a las fuentes y tecnologías energéticas. Aquí llama la atención la central térmica "Regina Margherita" de 1895, que ofrece una visión de la generación industrial de energía en sus inicios. También hay una sección dedicada a la industria petrolera y petroquímica, donde los visitantes pueden aprender más sobre los procesos y tecnologías involucrados en la extracción y el procesamiento del petróleo.
Le Nuove Gallerie Leonardo da Vinci
Una de las exposiciones más destacadas es "Le Nuove Gallerie Leonardo da Vinci", la mayor exposición permanente del mundo dedicada a Leonardo da Vinci como ingeniero y humanista. Esta exposición, que se inauguró en diciembre de 2019, abarca 1300 metros cuadrados y exhibe más de 170 objetos, como maquetas históricas, obras de arte, antiguos manuscritos y 14 frescos y pinturas. Los visitantes se embarcarán en un viaje a través de la vida y obra de Leonardo, que comienza en la Florencia del siglo XV y continúa con su etapa en Milán bajo el gobierno de los Sforza. La exposición destaca sus contribuciones a la guerra, los procesos de fabricación, las técnicas de vuelo, las vías acuáticas y la arquitectura. Sus ideas y diseños cobran vida con instalaciones multimedia y proyecciones que ofrecen a los visitantes una visión en profundidad de su polifacético ingenio.
Le Nuove Gallerie Leonardo da Vinci
Departamento de ciencia para jóvenesDepartamento de ciencia para jóvenes
El museo de Milán concede una gran importancia a la educación, por lo que ha creado el departamento de "ciencia para jóvenes". Aquí, los niños y jóvenes pueden participar en laboratorios y talleres interactivos diseñados para introducirles en el mundo de la ciencia y tecnología de una manera atractiva. Este enfoque práctico estimula la curiosidad y el pensamiento creativo, y hace que los conceptos complejos sean accesibles y comprensibles para un público más joven.
Departamento de comunicación
El departamento de comunicación está dividido en tres ámbitos; astronomía, telecomunicaciones y sonido. En la sección de astronomía se pueden ver instrumentos astronómicos y topográficos antiguos, como esferas celestes y globos terrestres del siglo XVII y un péndulo de Foucault. La sección de telecomunicaciones expone la evolución de la comunicación, desde la telegrafía y la telefonía hasta la comunicación inalámbrica y la televisión, prestando especial atención a la historia técnica de la televisión italiana. La sección de sonido presenta el desarrollo de las tecnologías de grabación y reproducción de sonido desde el siglo XIX hasta la actualidad.
Departamento de materiales
El departamento de materiales abarca el ciclo de vida de los productos modernos, desde las materias primas hasta el reciclaje. Hay secciones específicas dedicadas a los materiales poliméricos y sintéticos, así como a la química básica. Un objeto especial es el primer horno de arco eléctrico para fundir acero, inventado por Ernesto Stassano en 1898, que ilustra los avances en las técnicas metalúrgicas.
Entradas al Museo de Ciencia y Tecnología
¿Dónde está el museo de ciencia de Milán?







