
Castello Sforzesco (castillo en Milán)
Visita los museos en el Castillo Sforzesco de Milán

El impresionante Castello Sforzesco di Milano es el castillo de los Sforza situado en el corazón de Milán, que actualmente alberga una serie de museos.
Visitas y entradas al Castillo Sforzesco |
|
Ubicación | Piazza Castello. Toma el metro hasta la parada de Cairoli Castello (línea roja 1) o Cadorna (línea roja 1 o verde 2). |
Entrada |
|
Horarios |
|
Sitio web | Sitio web oficial |
Visita el Castillo Sforzesco
El castillo actual, que se puede visitar gratis, se construyó sobre los restos de un castillo anterior, que entonces se llamaba Castello di Porta Giova. El castillo de Milán ("Castello Sforzesco") se amplió y reconstruyó varias veces, hasta que finalmente adquirió su diseño cuadrado con las famosas torres redondas en las esquinas. También se llevaron a cabo restauraciones tras bombardeos y otros daños. Con cada renovación, los nuevos propietarios o residentes fueron añadiendo sus propias ideas al Castillo Sforzesco y contrataron a arquitectos y artistas para modificar y ampliar el diseño del propio castillo, así como sus elementos decorativos.


Los residentes del castillo
En este lugar vivieron varios señores de la familia Visconti, que era muy conocida en Italia. Más tarde, el duque Sforza hizo construir el castillo sobre las antiguas murallas, y posteriormente el príncipe Francisco Sforza fijó allí su residencia. Mucho después, el castillo se utilizó como almacén de municiones. Cuando parte de Italia estuvo ocupada por España, incluso hubo españoles en el castillo. Los franceses, alemanes e italianos también ocasionaron daños al castillo. Solo cuando Milán pasó a formar parte del Reino de Italia en el siglo XIX, desapareció el carácter militar del castillo y el recinto completo pasó a manos de la ciudad de Milán.
Contribuciones célebres al Castillo Sforzesco
En el siglo XV, Leonardo da Vinci fue contratado para plasmar su talento artístico en el castillo. Junto con otros artistas (Zenale, Butinone y Bramante), adornó el castillo con frescos y otras decoraciones. Lamentablemente, no todo sobrevivió a la destrucción que sufrió el edificio a lo largo de los años. Lo que sí se conserva en el castillo es el manuscrito de Leonardo da Vinci (el Códice Trivulziano). Otra curiosidad es que hace algunos años se descubrieron en el castillo obras de Miguel Ángel.


Elementos especiales del castillo
Hay una gran cantidad de elementos decorativos alrededor y dentro del edificio. Las estatuas y los detalles arquitectónicos de las paredes son una delicia para los ojos. Las torres, el reloj, los patios y el carácter claramente defensivo del castillo te darán una buena impresión de cómo vivía la gente allí y lo que debían experimentar en tiempos de guerra. No obstante, también se puede reconocer claramente el periodo en el que se prestaba atención a los valores arquitectónicos y artísticos y había dinero para ello. Además, en el Parque Sempione hay jardines con una fuente y estanque, así como diversos monumentos (como el monumento a Napoleón III y el Puente de las Sirenas) que ponen la historia en perspectiva.
¿Qué se puede ver en el castillo?
Aunque todavía se puede observar una gran parte de la historia en la arquitectura del complejo, en la actualidad el castillo alberga varios museos, como la Pinacoteca del Castillo Sforzesco, el Museo Egipcio, el Museo Arqueológico de Milán, el Archivo Fotográfico y el Museo de la Piedad Rondanini. También verás exposiciones de, por ejemplo, objetos militares, instrumentos musicales y muebles antiguos. Esta mezcolanza de museos y la diversidad de objetos que se pueden observar allí lo convierten en una parada interesante durante tu visita a la ciudad de Milán. Allí aprenderás sobre la historia y artesanía local. La visita a este conjunto de museos cuesta 5 €.
Visitas Castillo Sforzesco
¿Dónde está el castillo de Milán?
